Dos cursos escolares son los que lleváis subiendo a clase por estas escaleras. A pesar de ser un tormento, por lo cargados que vais al subir y -una liberación- al terminar la jornada, poseen un tesoro escondido que pocas veces, o ninguna, habréis leído: EL HIMNO DEL COLE.
Ha llegado el momento de aprenderlo porque en nuestra despedida será un elemento muy, muy importante. Debéis aprenderos de memoria su bonita letra y yo os enseñaré su bonita melodía.
Queridas y queridos alumnos, habéis disfrutado de unos días de descanso y volvemos a retomar las obligaciones que nos ocupan. Vamos, que crecer aprendiendo es... ¡¡crecer dos veces!!
LENGUA:
1. Esta semana repasaremos la unidad 6 para ir concluyendo.
- Haremos las actividades finales del tema que, a continuación, veréis en la foto que os comparto. Haced las que están señaladas, por favor. Concentraos en vuestra tarea, seguid las indicaciones de la maestra, cumplid los tiempos de realización, preguntad dudas, usad los diccionarios, corregidbienlas actividades... En definitiva, trabajad y estad atentos 🙏🙏🙏.
- También realizaremos unas fichas a modo de simulacro de examen, porque el lunes próximo haremos la prueba de evaluación de la unidad 6. Os paso foto de la ficha por si no vais a clase, así no os quedáis sin ellas.
Este repaso de la unidad 6 se hace en clase y se va corrigiendo. Preguntad cuantas dudas os surjan.
2. Seguimos leyendo el libro de Invisible, de Eloy Moreno: lunes de 9 a 9:30 y miércoles de 10:30 a 11h. Ya sabéis cómo leemos en clase y qué hacemos al terminar de leer 🤓🤓💪💪.
3. Haremos MAGOS en el aula de informática.
MATEMÁTICAS:
1. La semana va de repaso, porque en Mates vamos a ir haciendo recuento de lo que hemos aprendido en la unidad 3. Iremos haciendo las actividades finales sin prisa, pero sin pausa. No perdáis la concentración y preguntad todas las dudas que tengáis. Cuidado al corregir, anota correctamente en tu cuaderno si fallas algo.
Además, complementaremos el repaso de la unidad con una ficha que os servirá para estudiar y hacer bien el control de evaluación. Será el martes 10 de marzo. La ficha se hace en clase y se corrige.
2. Vamos a repasarcon estos videos y las actividades que te proponen:
***************
EN PLÁSTICA PODÉIS IR TRAYENDO LOS MATERIALES NECESARIOS PARA COMENZAR A HACER LOS DETALLES QUE REGALARÉIS EN FITURMAGO. Es importante que traigáis una caja de zapatos -con vuestro nombre bien visible- para meter en ella vuestras elaboraciones (banderitas, marcapáginas, etc) y materiales (tijeras, pegamento, cartulinas, ...)
***************
EN VALORES, NO SOLO SEGUIREMOS CON LA LECTURA DE INVISIBLE SINO QUE TRABAJAREMOS ACERCA DEL 8-M. Atentos a la maestra.
Comenzamos una semana muy cortita pero intensa en el conocimiento de nuestra tierra, ANDALUCÍA.
LUNES 24/02/2025.
LENGUA:
- Media hora de lectura de Invisible. Breve resumen, entre todos, de lo leído. Se copia y se añade en el minilibro.
- A continuación, vamos a finalizar el tema de los determinantes viendo el siguiente video y haciendo en nuestro cuaderno las actividades que en él aparecen. Piensa y hazlo bien 👍 😉
- Por último, trabajaremos del libro de Lengua las páginas 150 y 151. De ellas, tendréis que hacer todas las actividades, las que no se hagan en clase se terminan en casa y se corrigen tras el puente de Andalucía.
MATEMÁTICAS:
- Se repasa y corrige lo de la semana pasada. Si hubo algo que no se hizo se retoma el blog de la semana anterior y nos ponemos al día.
- Seguimos con la U. 3:
En la página 48-49 nos volvemos a encontrar con las raíces cuadradas, que ya vimos en el curso anterior. Vamos a recordarlas y a trabajar con ellas un poco.
▪︎ Copiaréis el título, subtítulo y el recuadro, tras la explicación de la maestra.
▪︎ Las act. 1 y 4 las haréis entre todos. Y las act. 2, 3, 7, 8 y 9 las haréis en el cuaderno.
▪︎ ¿Qué te parece si prácticas un poco más? Pincha en los enlaces:
Entre el martes y el miércoles tendréis actividades generales del colegio en las que disfrutaréis muchísimo. Luego viene el puente y no volveremos a clase hasta el lunes 3 de marzo.
Sed felices, sentid el orgullo de ser de Andalucía y trabajad las tareas encomendadas.
Lunes 17.- Haréis una prueba de evaluación para comprobar los conocimientos que vais adquiriendo.
Al finalizar, haréis la portada de la unidad 6 y en casa, para el jueves, tendréis ya copiados todos los recuadros de los determinantes.
Miércoles 19.- Lectura grupal del libro Invisible. Tras la lectura se hará resumen de lo leído.
Jueves 20.- Repaso de los recuadros ya copiados en el cuaderno de Lengua y hacer las actividades 1, 6 y 7 (pág. 106-107) y la 9, 12, 14 y el esquema final (pág. 108-109). Tarea para terminar en casa, el lunes 24 se corregirán en clase.
Viernes 21.- Celebración del carnaval en el cole, podéis ir a clase disfrazados. En Lengua haremos MAGOS.
MATEMÁTICAS:
Lunes 17.- Comenzamos la semana haciendo controles. Tras el de Lengua haremos el de Mates. Así que ánimo con los múltiplos y divisores. ❌️❌️ 😁 ➗️➗️
Para casa llevaréis está ficha que valdrá como nota para la evaluación. La tendréis que entregar mañana martes ya realizada.
Martes 18 - Haremos la portada de la unidad 3 y recordaremos las potencias, ya trabajadas el curso pasado. Copiaréis el título, subtítulo y recuadro de la pág. 44.
Jueves 20.- Tendréis que hacer las actividades 1, 2, 4, 5, 6 y 10 (pág. 44-45), tanto en clase como en casa.
Viernes 21.- Corregiréis las actividades del día anterior.
Los números romanos (I, V, X, L, C, D, M) forman un sistema de numeración que se utilizó en la antigua Roma, donde las letras representan números. Permanecieron en uso hasta finales de la Edad Media en Europa. Esto contrasta con los números arábigos, que es el sistema numérico moderno utilizado en todo el mundo (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9).