domingo, 18 de octubre de 2020

 TAREA SEMANAL DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE

LENGUA:

Vamos a hacer un poco de repaso y aprender algo nuevo que no nos viene nada mal. 

Porque dicen que una imagen vale más que mil palabras...😜


- Comenzaremos la semana, el lunes 19,  repasando los PREFIJOS (pág. 29): trabajaremos en la pizarra digital algunas act. interactivas, copiaremos el recuadro del libro y haremos las act. 3 y 4.

- El martes 20, revisaremos los cuadernos y corregiremos las actividades. Además trabajaremos las pág. 22-23 recordando todo lo que sabemos sobre EL NOMBRE: género, número y clases de sustantivos. Realizaremos muchas actividades tanto digitales como en el cuaderno hasta que no nos quede ninguna duda al respecto. Para estudiar mejor estos conceptos, en casa, copiaremos en nuestro cuaderno el cuadro de Recuerda y todos los recuadros de teoría que aparecen en ambas páginas.

- El jueves 22 volveremos a revisar los cuadernos 🔎📖para comprobar que todo está correcto y en orden 👍👎. También, volveremos a retomar LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN que tanto trabajo os cuesta entender, aceptar y demostrar que os sabéis. De las pág. 34-35 tendremos que copiar el recuadro de las reglas y haremos la act. 5, además del dictado.

Aquí una ayudita: 

  

Y aquí un juego divertido para mejorar tu ortografía:  

- El viernes 23 revisaremos los cuadernos y veremos EL TEXTO INSTRUCTIVO, en la pág. 30. En casa copiaremos el recuadro y... ¡Tendréis que escribir una receta de cocina! Para ello, ayúdate del recuadro del ejercicio 4 de la página 31. Si quieres, puedes copiarlo por si te sirve en otras ocasiones.

HORA CERO. El lunes 19 veremos el video que el maestro Chema ha preparado para "hacernos sentir" ¡Gracias, Chema!

Emoción        https://drive.google.com/file/d/18XAJwuZ7KIEGrE4bpcuhaFjLKnBMKq6q/view?usp=sharing

MATEMÁTICAS:

la semana pasada estuvimos trabajando la práctica de la multiplicación y la propiedad distributiva. Para aquellos que se han olvidado un poco de las tablas de multiplicar, os ofrezco un material interesante para que repaséis y trabajéis. 

Aprender las tablas de multiplicar 

Cuadernillo de multiplicaciones 

Rompecabezas de multiplicaciones 

Crucigrama de multiplicaciones

¡Dale caña a tus hemisferios cerebrales! 💪

Mira qué artículo más interesante: https://www.consulta21.es/hemisferios-cerebrales-funciones/  ¿Has descubierto cuál es tu parte dominante del cerebro? 👌

- El lunes 19, revisaremos los cuadernos, corregiremos actividades y repasaremos las multiplicaciones.

- El martes 20 nos iremos directos a LA PRÁCTICA DE LA DIVISIÓN y veremos cómo de esencial es hacer la prueba de la división para saber que lo hemos hecho genial.

Nos vendrá genial el video del maestro Ramón: DIVISIÓN POR DOS CIFRAS

 Trabajaremos act. interactivas que os aclararán muchas dudas y de la pág. 20 las siguientes actividades: nº 1 A y C, nº 2 B y D, nº 3 completo. Recuerda: 

Prueba de la división

D = d
×

D= d x c + r  (Dividendo= divisor por cociente, más el resto)

- Para el miércoles 21 tendremos que tener hechas las act. del día anterior para poder corregirlas (revisaremos cuadernos). Además, haremos la act. 5 y 7 de la pág. 21. 

- El jueves 22 practicaremos las OPERACIONES COMBINADAS de las pág. 22 y 23. Copiaréis el recuadro amarillo y haréis las act. impares de ambas páginas: nº 1, 3, 5 y 7. Como hasta el lunes 26 no volveremos a tener clases de Mates tendréis que hacer en casa las act. 1, 2, 3 y 4 de la pág. 25 "Organizo mi mente" para repasar esta unidad.  


CIENCIAS NATURALES: 

Vamos a recordar un poco la estructura de las células.

 

El martes 20 conoceremos más y mejor tres de los cinco reinos: el de las moneras, las protoctistas y el de los hongos. (Pág. 16-21). Revisaremos los cuadernos para comprobar que estamos al día con la tarea de las semanas anteriores, leeremos atentamente las páginas adecuadas, estaremos muy atentos a las explicaciones y trabajaremos act. digitales que concreten lo aprendido en clase. Para casa tendremos que resumir lo leído, copiando cada subrayado amarillo que aparezca, y las siguientes actividades:
- De la pág. 16, la nº 3.
- De la pág. 17, busca información de cómo se elabora un queso. ¿Te atreves a presentarme un trabajo digital en word? Si lo intentas, me lo entregas y nos lo explicas en clase tendrás ¡¡TRES PUNTOS EXTRAS en ClassDojo!!
- De la pág. 18, la act. B.
- De la pág. 20, después de ver el siguiente video haz la act. nº 3.

- De la pág. 21, mira este video y responde a la pregunta nº 5.


CIENCIAS SOCIALES:

El jueves 22 se revisarán los cuadernos para supervisar que tenemos el trabajo al día. Ya sabéis: un cuaderno trabajado es señal de estudio y buenas notas 😉

La semana pasada estuvimos conociendo la Meseta y las unidades montañosas que la rodeaban. Esta semana, en cambio, conoceremos las unidades del relieve del exterior de la Meseta y las dos grandes Depresiones, la del Ebro y la nuestra ( la del Guadalquivir) de las pág. 14-15. También el relieve costero peninsular (pág. 16-17) y el de los archipiélagos (pág. 18-19) .

- Leeremos comprendiendo muy bien y sin equivocarnos , estaréis muy atentos a las explicaciones y realizaremos numerosas act. interactivas que nos ayudarán a comprender, memorizar y asimilar todo lo que hemos visto en clase. Tenemos que resumir brevemente lo leído y hacer un esquema con toda esa información.

Hay que hacer en el cuaderno el mapa de la pág. 15 y los de las pág. 18 y 19. 

YO TE REGALO EL DE LAS PÁG. 16-17: 

Fíjate muy bien en él, por favor, ya que no lo vas a copiar en tu cuaderno.

TAMBIÉN TE REGALO ESTE VIDEO. Es muy importante que lo veas y lo entiendas todo porque voy a preguntar en el control cosas que se dicen en él. 


YA SABÉIS QUE LA TAREA DE CPD ESTARÁ EN SU BLOG EL MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE.

Y por último, un reto

Lee y descifra el enigma, ganarás punto extra ClassDojo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario