lunes, 12 de octubre de 2020

 Después de un largo puente festivo, volvemos con las pilas recargadas. Pero antes, recordemos por qué no vinimos el lunes 12 de octubre al cole...  


Gracias a nuestra amiga Mafalda y a su eterno creador Quino nos reímos un poco 😂😂😂

Vuestra seño, que es muy buena y quiere que paséis tiempo con vuestras familias, no os ha mandado tareas 👏👏👏, pero eso no quita que os la ponga para esta semana 😅😅🙈🙉🙊.

TAREAS SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE.

LENGUA:

- El martes 13 de octubre repasaremos la Unidad 1 al completo y realizaremos las act. de recuerdo  nº 2, 3, 4, 6 y 8 de la pág. 22. 
- Lo próximo será hacer el control el jueves 15 ¡ESTUDIA!
- El viernes 16 comenzamos la UDI 2 (haciendo en casa durante el fin de semana una bonita portada, copiando la primera nube y el recuadro Investigo y aprendo.) En clase, escucharéis el texto de inicio de la unidad sobre cómo fabricar una caja de imágenes y, luego, lo leeréis en voz alta para controlar que cada vez leemos mejor 😉. También haréis las act. interactivas de comprensión lectora.

CIENCIAS NATURALES:
La semana pasada volvimos a repasar conceptos sobre las células que ya habíamos aprendido en el curso anterior y, además, ampliamos nuevas informaciones interesantes como el uso del microscopio. 

- El martes 13 de octubre, se revisarán los cuadernos para ver quien ha trabajado durante esta semana pasada sus resúmenes y dibujos... Ya sabes, de ti depende si 👍 o 👎.
- En clase, leeremos, comentaremos y os explicaremos los niveles de organización (que ya nos lo sabemos muuuyyyy biiiiieeeeen) y la clasificación de los seres vivos en los cinco reinos que veréis en las pág. 14 y 15 de vuestro libro.  También disfrutaréis con las actividades interactivas del libro digital.
- La tarea para el martes 20 de octubre será la siguiente: 
1. Hacer un breve resumen con las ideas principales de cada uno de los apartados, copiando cada resaltado amarillo que venga en cada uno de ellos. ( Vaya, lo que siempre hacemos para estudiar lo que vemos en clase)
2. Hacer bonito en el cuaderno la tabla de clasificación de los Cinco Reinos de la pág. 15 (Con dibujitossss 💓💪)

MATEMÁTICAS:

- El miércoles 14 de octubre se revisarán los cuadernos con las act. que os dije que hicierais la semana pasada (ver la anterior entrada del blog) y ... 👼 o 👿. Se corregirán y os propondremos actividades interactivas del libro digital para reforzar los conocimientos adquiridos.
- El jueves 15 seguiremos multiplicando, pero esta vez de la mano de la PROPIEDAD DISTRIBUTIVA en las pág. 18 y 19. 
¿No os suena a distribuir algo? Pues sí, eso mismo. Si de una forma organizada, tal como os explicaremos este día, sumamos o restamos y luego multiplicamos su resultado por un número cualquiera obtendremos el mismo producto que si multiplicáramos cada nº de la suma y la resta por el mismo nº... Esto se convertiría en algo largo, monótono y aburrido así que mediante la propiedad distributiva lo haremos más rápido y fácil. ⌛🏆
Además, aprenderemos a sacar factor común que es el proceso inverso (al revés) de lo aprendido anteriormente. Para sacar factor común tendremos que observar que en una serie de operaciones consecutivas de sumas, restas y multiplicaciones el número que multiplica siempre es el mismo. Por lo que, en este caso al ser identificado ya puedo poner unidas las sumas y multiplicar su resultado por el nº en cuestión y de la misma manera lo haremos con las restas que tengamos en esa operación de combinadas.
- Como el viernes no tenemos clase de Mates debéis hacer para el lunes 19 de octubre las act. 1,3,4,6 y 8 de las pág. 18-19. Tenéis tres días para hacerlas, que no se os olvide. 😁😁

- Aquí os dejo algunas fotos interesantes que os puede servir de repaso de lo visto en esta unidad:




CIENCIAS SOCIALES:
Para prepararnos para nuestra fiesta nacional del 12 de octubre estuvimos viendo los límites del territorio español. Aprendimos cada uno de ellos e hicimos actividades interactivas, resúmenes y mapas en nuestro cuaderno. El jueves 15 de octubre se revisarán los cuadernos para comprobar que el trabajo está bien realizado y que habéis cumplido con vuestras obligaciones. 
- Para casa os propongo la siguiente actividad de refuerzo de lo aprendido: quiero que miréis el siguiente mapa y que digáis a qué se refiere cada número que está situado en diferentes lugares del mismo. No tenéis que hacer el mapa en vuestro cuaderno pero sí poner el número y, al lado, el país, mar u océano que le corresponda. Pista: si el número está rodeado en rojo se refiere a un país limítrofe, si está rodeado en azul a un mar o al océano.
¡A ver que tal se os da! Esta actividad vale un punto ClassDojo.



- En clase se leerán las pág. 12 y 13, que corresponden a la primera parte que estudiaremos el relieve del interior de nuestra Península, haréis las act. interactivas del libro digital en la pizarra y realizaréis los resúmenes de ambas páginas. También debéis hacer en vuestro cuaderno los mapas que aparecen en la pág. 13 (el grande y el pequeño, que es el que nos dice en qué lugar exacto está situada esa parte en nuestro territorio español.) TODO ESTO SE REVISARÁ EL JUEVES 22 DE OCTUBRE.


PARA  CPD  Y  MÚSICA  TENDRÉIS  QUE  VER  LOS  BLOGS.




No hay comentarios:

Publicar un comentario