ÁREAS Y PERÍMETROS
Ya desde la antigüedad se utilizaban diferentes estrategias para el cálculo de áreas y perímetros. A lo largo de la historia, las medidas de longitudes y superficies han ido variando según los instrumentos de medida de los que se dispone o de los descubrimientos que hacen las personas de las diferentes épocas.
Debemos afianzar la diferencia entre perímetro y área sabiendo que el contorno o borde de una figura es el perímetro y el interior de la misma es su área.
En esta unidad estamos desarrollando los contenidos siguientes:
• Cálculo del perímetro y área del cuadrado y del rectángulo.
• Cálculo del perímetro y área de rombos y romboides.
• Cálculo del perímetro y área de triángulos.
(Para que hagas memoria de lo que ya sabes pincha en el enlace).
• Identificación de círculos y circunferencias y de sus elementos.
Mira estos videos:
👀 PARTES DEL CÍRCULO, Daniel Carreón.
👀 PERÍMETRO DEL CÍRCULO, Daniel Carreón.
• Medida de la longitud de la circunferencia. Concepto de número π.
👀 Curiosidades sobre el número PI
• Cálculo del área del círculo.
👀 ÁREA DEL CÍRCULO, Daniel Carreón.
• Cálculo del área de figuras planas por descomposición.
¿Qué quiere esto decir?
👀GEOMETRÍA PARA PRIMARIA. FÓRMULAS PARA CALCULAR ÁREAS. CUADRILÁTEROS Y TRIÁNGULOS.
• Identificación y representación de figuras con simetría axial y especular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario