TAREA SEMANAL DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE 2020
Cada 22 de Noviembre se celebra Santa Cecilia, EL DÍA DE LA MÚSICA. El viernes pasado lo celebramos a lo grande fusionando los dos días importantes que enmarcan a nuestra amiga la Música: el día del Flamenco y Santa Cecilia, patrona de la Música. Aquí os dejo unas imágenes...
6ºB por martinete:

Después de una semana tan musical vamos a ver qué tenemos entre manos para seguir aprendiendo y creciendo.
LENGUA.
El lunes 23 de noviembre haremos el control de la UDI 3 de Lengua que constará de varias fichas evaluativas donde demostraréis todo lo que hemos estudiado acerca del sufijo, adjetivo, diptongos e hiatos y sobre el mito y la leyenda. Para los que estáis en casa, no preocuparos, haréis el control cuando os incorporéis a las clases con normalidad)
En casa tendréis que hacer la portada de la UDI 4 de Lengua para el día siguiente.
El martes 24 practicaremos la lectura: entonación, fraseo, fluidez, rapidez lectora, comprensión, etc.
Antes de leer la lectura inicial del tema tendremos que prepararla con las preguntas que aparecen justo antes del texto y escucharemos la audición que aparece en el libro digital ( si estás en casa entra con tu clave, por favor.) Tras la lectura, que repetiremos varias veces, trabajaremos el vocabulario y las actividades que aparecen de comprensión lectora en el libro digital.
Como hasta el jueves no tendremos clase de Lengua vas a tener que investigar, ¿te apetece?
Trabajaréis en casa la figura de la protagonista semanal: Ada Lovelace.
- SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS:
- Escucha atentamente este audio AUDIO: LA ENCANTADORA DE NÚMEROS
- Seguidamente, lee el texto en voz alta con entonación y sin fallar LA HISTORIA DE ADA, LA ENCANTADORA DE NÚMEROS.
- A continuación, lee atentamente esta información sobre la vida de Ada y sus aportaciones científicas:
- Por último, debes buscar información y realizar un trabajo de investigación sobre otras científicas célebres de la historia. Especifica el motivo por el cual dichos personajes son reconocidos y narra una breve biografía sobre la persona elegida. Un ejemplo de científicas célebres son estos: Hipatia de Alejandría, Rosalind Franklin, Lise Meitner, Margarita Salas, Hedy Lamarr, Sofia Kovalévskaya, Marie Curie, Jennifer Doudna, María Blasco, Gertrude B. Elion…Escríbelo en tu cuaderno para el jueves 26, cada uno leerá su trabajo de investigación en clase.
El jueves 26 leeremos vuestros trabajos de investigación y hablaremos sobre CLARA GRIMA. ¡Será muy, muy interesante! (Si estás en casa, busca información en la web sobre ella y sobre lo que hace). También jugaremos a ser programadores informáticos... toda una pasada. 👦👧👨👩👌
El viernes 27 de noviembre trabajaremos las pág. del libro de texto 62 y 63, en las que veremos qué y cómo son las biografías y las autobiografías. ¡¡Para el lunes tendrás que escribir tu propia autobiografía!! 📝
MATEMÁTICAS
Tras haber hecho la portada de la UDI 3 vamos a prepararnos para una buena explicación del profe Ramón. Pincha en el siguiente enlace para ver el video: Múltiplos y mínimo común múltiplo (m.c.m.) 6º Primaria
El lunes 23 visualizaremos el video del profe Ramón y realizaremos las actividades que nos propone. Copiaremos el recuadro de la pág. 46 y haremos las act. 1, 3, 5, 8 y 10.
El martes 24 corregiremos las act. del día anterior y revisaré los cuadernos. Trabajaremos las pág. 48 y 49. Copiaréis el recuadro del mínimo común múltiplo, las act. 2 y 4 y los problemas 6 y 9.
El jueves 26 de noviembre trabajaremos los divisores de un número y el máximo común divisor. Veremos el video del maestro Ramón que nos pondrá al día de este tema y lo entenderéis fenomenal.
Pincha en el enlace: Divisores y Máximo Común Divisor (M.C.D) con el TRUCO DEL ALMENDRUCO
Corregiremos las act. del martes y trabajaremos las pág. 50/51. Copiaremos el recuadro de la pág. 50 y realizaremos las act. 3, 4, 5 y 6.
Como hasta el lunes 30 de noviembre no tendremos clase, debéis trabajar en casa la pág. 52 (Máximo común divisor) copiando el recuadro y las act. 3, 4, 7 y 10 (pág. 52-53). El lunes lo corregimos todo, ¿vale? 😉😜
CIENCIAS NATURALES
El martes 24 de noviembre revisaré los cuadernos y corregiremos las actividades pendientes de la semana pasada. Prepara bien tu cuaderno y revisa que todo está bien.
Hoy leeremos las pág. 36, 37 y 38 en las que estudiaremos a los INVERTEBRADOS. Tendréis que hacer un buen resumen de lo leído, veremos la Galería audiovisual de los animales sin columna vertebral (Libro digital) para conocerlos un poco más. Haremos las act. Trabaja con la imagen de la pág. 36, la nº 2 de la 37 y la 5 de la 38.
CIENCIAS SOCIALES
LA IMPORTANCIA DEL AGUA
LOS LAGOS
GLACIARES E ICEBERGS
Leeremos las pág. 32, 33, 34 y 35, veremos los videos explicativos que os he puesto anteriormente, realizaremos las act. interactivas del libro digital (Si estás en casa, entra con tu contraseña).
En casa tendréis que hacer los resúmenes de todo lo que hemos leído. También os propongo la siguiente, si necesitas ayuda búscala en la web o en otros recursos educativos ¡Investiga y aprende! Copia la actividad en tu cuaderno y une con flechas.
Espero que tengáis una buena semana, que si llegan contratiempos sonriamos; que si llegan dificultades, las superemos; que si os llega mi cariño, abrazadlo fuerte ya que yo no os puedo abrazar.
Os quiero mucho, mis niños. 😍😘💓😍😘💓😍😘💓
No hay comentarios:
Publicar un comentario